SOLUBRA S.A

Cargando

Caso de Éxito Meraki Tiendas Ta-ta

  • Tiendas Ta-Ta implementa Cisco Meraki en 115 sucursales
  • Puntos de acceso MR32, MR33, MR30H y MR74
  • Administración de dispositivos móviles con Systems Manager

Resumen

Garantizar una experiencia de compra de primera calidad y bajarle el costo de vida al Uruguay es lo que motiva al equipo de Ta-Ta a innovar y mejorar continuamente en todos los locales que pertenecen a la principal cadena de retail del Uruguay.

Ta-Ta S.A es una empresa de venta de productos masivos para el hogar que abrió sus puertas por primera vez en Junio de 1956 y que hoy en día cuenta con 115 locales ubicados en los 19 departamentos del país Suramericano, siendo la única empresa con presencia en todo el país.

Siendo una empresa en rápido crecimiento y con miles de empleados y clientes, Fabrizio Cantoni, responsable del Departamento de TI, reconoce que la tecnología es la columna vertebral para respaldar las necesidades de los clientes y las operaciones del negocio, lo que les ha permitido innovar en el 2018. Con Cisco Meraki, Cantoni puede asegurar una sólida y segura red tanto en la oficina corporativa como en los 115 locales.

Desafíos de la red anterior

La solución de la red anterior usaba una combinación de marcas, lo que dificultaba al equipo de TI administrar la red de manera efectiva en sitios distribuidos. Con más de cien locales en Uruguay, Ta-Ta necesita una solución que proporcione una mejor experiencia de administración de red para su equipo y que además esta pudiera ser realizada de forma remota.

¿Por qué Cisco Meraki?

Durante la búsqueda de la mejor solución disponible para satisfacer las necesidades de la empresa, Fabrizio Cantoni quien ya se encontraba familiarizado con el portafolio de Cisco Systems, encontró la solución en la nube de Cisco, Cisco Meraki. Después de evaluar y confirmar que lo requerido y más lo tenía Meraki se dedicó junto con un partner a llevar adelante una prueba en la oficina corporativa. El resultado de esta prueba significó sustituir 30 puntos de acceso de distintas marcas y calidad que se administraban en cada AP por 6 puntos de acceso Meraki administrados de forma centralizada en la nube. Para el equipo de TI el Dashboard de Cisco Meraki fue la herramienta esencial requerida por el equipo, que necesitaba brindar soporte de forma remota y sin complejidad.

“Cuando vimos la controladora, como funcionaba y que no había un límite de equipos para administrar sin duda hubo un enamoramiento muy rápido de parte de mi equipo con la solución” Fabrizio Cantoni.

La implementación

El proceso de planificación para la implementación de los equipos fue liderado por un partner Cisco Meraki en Uruguay, quienes comenzaron por hacer un estudio de los espacios y requerimientos técnicos y operacionales. Cantoni y su equipo, durante el proceso de recibir los puntos de acceso Meraki, se dedicaron a hacer el cableado para que luego el partner se ocupará de instalar y configurar la solución. Todo el proceso de implementación tomó aproximadamente 9 meses dado a la cantidad de tiendas y distribución de las mismas.

Para proporcionar servicios de Wifi, el equipo de TI implementó una combinación de puntos de acceso MR32, MR33, MR30H y puntos de acceso para exteriores MR74 para así satisfacer las necesidades de la empresa. Estos puntos de acceso se implementaron conectándose mediante alimentación a través de Ethernet (PoE). Dado que los AP eran fáciles de conectar a través de PoE, este proceso se hizo realmente simple y rápido. Además de los puntos de acceso Ta-Ta adquirió más de 100 licencias SM Systems manager para la administración de dispositivos móviles.

Resultados

El departamento de TI conformado por 50 personas dedicadas a la eficiente comunicación de los locales y el óptimo funcionamiento de las operaciones técnicas, cuenta con una solución robusta y confiable que les permite administrar 115 sucursales.

Ta-Ta apoyándose en la tecnología Cisco Meraki implementó la primera solución en Uruguay de cajas de autopago mejorando así la experiencia del cliente en las tiendas. “Los clientes podrán recorrer el mercado escaneando los productos deseados y luego en una caja self checkout realizan el pago sin intervención de personal y todo esto es posible gracias a la tecnología de Meraki” dijo Cantoni quien además aseguró que esto permite una compra fluida y eficiente.

Como parte del plan de expansión a futuro, Meraki le permitirá a la compañía simplificar y reducir los tiempos de despliegue, ya que simplemente puede clonar las configuraciones existentes y enviarlas desde la nube a través de los nuevos dispositivos en minutos, ahorrando tiempo y costos.

SASE: la clave de un acceso seguro a la nube

El mundo actual vive un rápido crecimiento en la fuerza de trabajo remota, que requiere acceso a las aplicaciones de la empresa con un rendimiento óptimo, desde cualquier lugar.
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la necesidad de transformación digital en todos los sectores. Durante este ultimo año, hemos visto una gran disrupción en muchas industrias y organizaciones a un ritmo como nunca. Los hospitales, las escuelas, las empresas, el gobierno, las organizaciones y las comunidades ahora dependen de Internet para funcionar al nivel más básico.
Como vimos en mi ultimo articulo, en la actualidad, el 80% del tráfico de las empresas va hacia Internet.
Esta megatendencia aceleró la adopción de redes SD-WAN ya me brindan mayor seguridad, automatización, visibilidad de la red y soporta múltiples tipos de conexión (MPLS, 4G/5G, Internet).
Esta rápida adopción de redes SD-WAN para conectarse a aplicaciones ubicadas en múltiples nubes, ha obligado a las empresas a repensar cómo se administra el acceso y la seguridad desde el campus hasta la nube y el perímetro de red.
Para facilitar este acceso a la red de forma segura, una nueva tendencia que ha ganado cada vez más espacio es el modelo SASE (siglas en inglés de Secure Access Service Edge), el cual combina capacidades de Red con funciones de seguridad nativas de la nube.
SASE, más allá de dar acceso a los usuarios por medio de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, permite una personalización de acuerdo con las necesidades de los clientes, eliminando por completo las necesidades de una infraestructura in situ.
¿Dónde surgió SASE? La firma Gartner creó el término SASE y lo describió por primera vez en una documentación técnica durante el 2019, donde establece sus objetivos y cómo debería ser una implementación de SASE.
El objetivo de SASE es brindar acceso seguro a aplicaciones y datos de su centro de datos o plataformas en la nube como Azure, AWS, Google Cloud o proveedores de SaaS basados en identidad: individuos específicos, grupos de personas en ciertas ubicaciones de oficinas, dispositivos, IoT, etc.
Se puede pensar en SASE como la pareja perfecta entre una red inteligente en múltiples sitios y ciberseguridad integral, que agiliza el acceso a su red, mejora su modelo de seguridad, impulsa el rendimiento óptimo de su red y reduce la cantidad de proveedores y dispositivos con los que deben lidiar su personal de TI.
Los beneficios de este modelo son muchos. El principal de ellos es la seguridad de punta a punta, que antes se hacía en las instalaciones corporativas. Desde el servidor hasta el usuario en extremo final, toda la infraestructura está protegida contra ataques que se vuelven cada vez más diversificados.
Para desplegar su arsenal de seguridad de SASE, Cisco cuenta con diferentes componentes:
Identificación de usuarios: mediante Cisco Segure Access by Duo
Seguridad de punta a punta: servicios de seguridad en la nube de Cisco Umbrella
Conectividad: Cisco SD-WAN, Cisco Secure Endpoint, Cisco AnyConnect
El objetivo de Cisco es ayudar a que nuestros clientes puedan conectarse, protegerse y automatizarse para acelerar su agilidad digital en un mundo que prioriza la nube, para que la experiencia que las organizaciones brindan a sus usuarios sea le mejor, sin importar dónde estén, manteniendo la seguridad y privacidad, y con total visibilidad de lo que está pasando.
El talento humano esta distribuido equitativamente, pero la oportunidad no.  Le invito a conocer más sobre las soluciones de Cisco que permiten construir un futuro mas inclusivo para todos.

https://gblogs.cisco.com/la/cloud1-okon-sase-la-clave-de-un-acceso-seguro-a-la-nube/

Cisco Webex apoya en tiempos difíciles

l trabajo remoto es una tendencia creciente con rápida adopción  en todo el mundo y en particular  en América Latina: consultoras como Gartner y otras lo reflejan con una tendencia de crecimiento del 40% para el año 2021.

A raíz de las circunstancias globales generadas por la propagación del COVID-19 (enfermedad del coronavirus), la tendencia se ha acelerado abruptamente ya que muchas personas que hoy están trabajando desde sus casas, lo hacen como parte de la estrategia de las empresas y organizaciones para evitar contagios y preservar la salud de la población.
El plan proactivo de Cisco

En linea con lo anterior, y a medida que las alertas se propagan por diferentes países, nuestro monitoreo del servicio Webex muestra una tasa de uso rápidamente creciente tanto del servicio gratuito como de nuestros suscriptores.

Por este motivo Cisco ha preparado un conjunto de acciones para ayudar a que las empresas continuen sus operaciones y, más que eso, que los empleados trabajen y sean productivos mientras están seguros en sus casas.

Nuestra prioridad es facilitar que todas las personas trabajen desde cualquier lugar (incluido el hogar), en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo, para que permanezcan conectados con sus equipos y puedan continuar sus operaciones cotidianas. Como líder del mercado, nuestro esfuerzo se extiende a diversas áreas.

Con efecto inmediato, ampliamos las funciones de Webex para todos los países que ya tienen nuestra oferta gratuita disponible y no solo para aquellos afectados por COVID-19.

Las funcionalidades ampliadas de la oferta gratuita incluyen:

  • Uso ilimitado (sin restricciones de tiempo)
  • Admite hasta 100 participantes

Además, ante este momento de necesidad, estamos proporcionando licencias gratuitas de 90 días a empresas que no son clientes actuales de Webex, a través de nuestro ecosistema de socios comerciales y equipo de ventas Cisco.

También estamos ayudando a nuestros clientes existentes a cumplir con sus necesidades de comunicación bajo las circunstancias actuales, en las que requieren habilitar un número mucho mayor de trabajadores remotos y expandir la utilización de nuestras soluciones sin un costo adicional:

Con efecto inmediato, para los clientes con suscripciones activas de Webex, estamos facilitando la expansión temporal de la suscripción. Para las suscripciones de Enterprise Agreement y Active User, Cisco ofrece un plazo adicional de 90 días para el cálculo del true forward. Durante el mismo plazo las suscripciones de Usuarios Nombrados, podrán ser ampliadas hasta en un 20%.

*Cisco Webex es el único que incluye una capacidad de ingreso en un sistema o aplicación de video en todos los planos gratuitos y pagos. Además, ofrece soporte consistente y una versión de prueba gratuita.
.

Alcance en Latinoamérica

En Latinoamérica, todos los Modelos detallados anteriormente están disponibles. Obtenga una cuenta personal o una cuenta empresarial con los planes gratuitos de Webex Meetings.

Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para apoyar en este momento de dificultad. Continuaremos proporcionando actualizaciones oportunas y consejos prácticos sobre el trabajo remoto y mucho más. Mientras tanto, nuestros pensamientos están con todos los afectados en esta situación.

Nuestro equipo en China

Nuestro propio equipo en China también está utilizando Webex (puede pensar en Webex como una conferencia, pero Webex incluye videoconferencias, chat persistente, trabajo especializado desde dispositivos de video domésticos y llamadas) desde sus hogares en Hefei, Hangzhao, Suzhou, Shanghai, Beijing y otras ciudades. Es un increíble testimonio de cómo podemos trabajar unidos no sólo en temas de negocio, sino también en acompañarnos como una sola familia conectada entre nosotros y con nuestras comunidades.

Asistencia durante todo el día para todas las necesidades del negocio y continuidad alrededor del mundo

Nuestro equipo está trabajando las 24 horas del día para garantizar el cumplimiento de las necesidades de su negocio. La mayoría de los servicios en la nube se planifican y dimensionan a partir de volúmenes máximos, no solo en infraestructura, sino también para la capacidad de red necesaria. Cisco está mejorando continuamente la conectividad mundial al trabajar de la mano con los operadores de telecomunicaciones para mejorar la conectividad y reducir la latencia entre nuestros usuarios finales y la nube de Webex.


Encuentre recursos adicionales y consejos prácticos para trabajar de forma remota

Espero que todo se resuelva lo más rápido posible y que el mundo entero pueda sobrevivir y renacer más fuerte de esta crisis.

Nota: Estamos experimentando una demanda sin precedentes debido a la situación de pandemia de COVID-19. Le informaremos cuando su sitio esté listo o nos pondremos en contacto con usted. Apreciamos su paciencia durante este tiempo.

Trabajo Remoto

Estos tiempos de trabajo remoto necesitan de una buena y segura conectividad. Hay que proteger tanto los dispositivos de usuarios como de empresas, es un desafío… Desde Cisco ampliamos nuestras ofertas de #ciberseguridad gratuitas, al incluir Cisco AMP para Endpoints. Esta solución evita brechas y bloquea el malware en el punto de entrada, así como también detecta, contiene y corrige amenazas avanzadas si evaden la línea de defensa: https://oal.lu/sKVct

Por qué migrar la base instalada?

Quienes vivieron la prehistoria de la comunicación, recordarán que solo se necesitaba una herramienta: el teléfono.
Quienes vivieron la prehistoria de la comunicación, recordarán que solo se necesitaba una herramienta: el teléfono. Por años, ese dispositivo, sumado al email, bastaban para comunicarse. Hoy todo cambió, actualmente requerimos comunicarnos cuando sea, desde donde sea y con herramientas que nos permitan comunicar no solo las palabras, sino el sentido que queremos darles. Por esto, el video viene ganando protagonismo: https://oal.lu/jJFSo

CÓMO PODRÍA TU PYME SER IDEAL

¿Cómo podría tu #PYME ser ideal? ¿Auge de ventas, personal que trabaja desde cualquier lugar y le encanta hacerlo, sin interrupción de operaciones, sin violaciones de datos, sin estrés? Descubra la tecnología que lo ayudará a transformar su empresa: https://oal.lu/vrr1w